Saltar a contenido

Proyecto Final de Módulo: Creación de un Servicio de Directorio

La realización del proyecto contribuye a los siguientes resultados de aprendizaje: RA1, RA2, RA3, RA4, RA5 y RA6.

Partiendo de la Situación de aprendizaje, Se debe realizar un proyecto para instalar y configurar un servicio de directorio. El proyecto se realizará de forma individual o por grupos de dos personas como máximo, con el principal objetivo de emular la configuración e instalación de un servicio de directorio en una empresa ficticia que se deberá detallar (por parte del alumnado).

NOTA

En el caso de ser realizado el proyecto por un grupo la nota será la misma para los componentes del grupo.

A continuación se van a detallar las actividades de enseñanza aprendizaje que desarrollan todos RAs detallados anteriormente.

PFM1_1 Definición del proyecto

En este apartado se debe definir la empresa y todos los "objetos" a configurar en el servicio de directorio.

Premisas

Se debe definir el proyecto con las siguientes premisas:

  • Nombre del componente o de los componentes del grupo (máximo 2).
  • Definición de la Organización:
    • Nombre.
    • Dominio.
    • Unidades Organizativas, (mínimo 4).
    • Usuarios y grupos (diferentes niveles, administradores, usuarios de OUs). Se deberá generar información inventada para los usuarios. Para generar datos inventados PINCHA AQUÍ.
    • Directivas de seguridad.
    • Definición de directorios de cada OU.
    • Realizar un mapa conceptual de la organización. Ejemplo:
Ejemplo de Directorios de Organización.

Tareas

Se debe presentar un informe en pdf detallando las premisas indicadas en el apartado anterior.

PFM1_2 Desarrollo del proyecto

El desarrollo del proyecto debe centrase en la implementación de un servicio de directorio en linux o Windows, explicando con argumentos la elección de la distribución y desplegando el escenario necesario en virtualbox.

Premisas

El proyecto debe cumplir las siguientes premisas:

  • Instalación y configuración de un servico de directorio.
  • Creación de usuarios, grupos, dominios, ...
  • Se generaran recursos compartidos, según las directivas de seguridad definidas.
  • Se debe comprobar el acceso de los usuarios al servicio de directorio y a los recursos compartidos generados según las directivas de seguridad definidas.
  • Se utilizarán herramientas de monitorización para confirmar que el servicio funciona correctamente o si se ha tenido que solucionar cualquier incidencia presentada durante la implementación del servicio.
  • Integración de difrentes sistemas operativos, si es posible. OPCIONAL

Tareas

Se debe presentar una memoria en pdf detallando la ejecución y pruebas del proyecto definido.

  • La memoria debe contener: portada, índice, desarrollo de los apartados, numeración de figuras, y bibliografía.

PFM1_3 Defensa del proyecto

Se debe presentar el proyecto según la memoria y la presentación (diapositivas) entregadas.

Premisas

La presentación o defensa del proyecto debe cumplir:

  • La defensa debe estar basada en la memoria del proyecto y archivo de presentación (guión con diapositivas).
  • La presentación debe tener una duración máxima de 10 minutos (IMPORTANTE).
  • Se aconseja no basar la defensa del proyecto en los pasos realizados en la instalación y configuración del servicio de directorio, si no más bien, en las pruebas y monitorización del servicio.

Tareas

  • Entrega del guión de la presentación (diapositivas) en pdf.
  • Exposición el día del examen de la convocatoria ordinaria según el orden previamente establecido por el profesor/a del módulo.